Saltar al contenido
gaudi_no

gaudi_no

Ciudad | Arquitectura | Urbanismo | Diseño | Paisaje

  • Artículos
  • Yo soy
  • Figurativas
  • Lugares

El género en la arquitectura y la ciudad según datos y algoritmos

La ciudad contemporánea es un espacio físico constituido por capas y sistemas que se superponen, estos se definen por las…

algortimos, género

La máquina para habitar, el apartamento de soltero y la casa sin cocina

¿Qué tienen en común Le Corbusier, Hugh Hefner y Anna Puigjaner? Un arquitecto obsesionado con el futuro, un empresario playboy…

Vivienda

Contradicciones y complejidad en las ciudades creativas

A principios del siglo XXI hubo una tendencia muy marcada en categorizar al sector creativo como potenciador de la regeneración…

Ciudades

La calle y la acera, el salón de la ciudad

El sistema viario es el soporte de la movilidad de la ciudad, las arterias del organismo urbano. Calles, avenidas y…

espacio público

El derecho a caminar en la ciudad

«Cuando el entorno urbano se configura en función de los automóviles, las oportunidades para ejercer el uso de nuestros pies…

Derecho a la ciudad, espacio público

Las ciudades en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿Cómo pueden las ciudades ser mejores lugares para vivir?, ¿qué podemos hacer para conseguirlo? La sostenibilidad del planeta depende en…

ODS, Sostenibilidad

Urbanismo con perspectiva de género, ruptura de la normalización

Elaborar una visión única para definir urbanismo de género supone encerrar en un nicho conceptual este amplio complejo de lo…

ciudad, urbanismo de género

Esos espacios vacuos

Esos espacios vacuos tienen algo, un «je ne sais pas» que descoloca al tiempo que encanta. Esto último por el…

Ciudades, espacio público, La ciudad explicada, Urbanismo y Paisaje

Esa cosa llamada automóvil

La palabra mata la cosa, decía Lacan sobre el simbolismo del lenguaje. Si nos remontamos al mundo griego nos encontramos…

-, ciudad, Derecho a la ciudad
Sobre las fronteras y las políticas de inmigración; obra del artista JR. «Kikito and the border patrol». Tecate, México – USA. 2017. Fuente: http://www.jr-art.net

Los inmigrantes también hacen ciudad

Artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo completo.…

Arquitasa, BlogArquitasa, ciudad, ciudadanía, Diversidad, Inmigrantes, Migraciones, Migrantes, Política social y urbana

FABRIZIA BERLINGIERI 1979 — UN DIA | UNA ARQUITECTA 3

Fabrizia Berlingieri, italiana. ejerce desde la profundidad poética y conceptual que acompaña con investigación y aplicación metodológica. a través de FABRIZIA…

Arquitectas, UndíaunaArquitecta

Activismo y planificación urbana contra la contaminación del aire

Artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo completo.…

Aire, Arquitasa, BlogArquitasa, Calidad del aire, Ciudades, contaminación del aire, Espacio, Medio ambiente, Medioambiente, Salud pública
Experiencia de un ciudadano en la ciudad antipática. Fuente: Archivo personal

Experimentar la antipatía urbana

Un artículo que escribí para el blog de Fundación Arquia. Al final del texto encontrarán el link para leer el…

Barreras urbanas, Blog Fundación Arquia, Calidad espacio, ciudadanía, Derecho a la ciudad, espacio público, experiencia urbana, Movilidad, Urbanismo

VICTORIA GARRIGA ARIÑO 1969 — UN DIA | UNA ARQUITECTA 3

Comprometida con los aspectos sociales, trabaja con una visión realista y centrada en ofrecer soluciones que superen lo formal y…

Arquitectas, Un día una arquitecta, UndíaunaArquitecta
Imagen de la película: «¿Y si vivimos todos juntos?» de Stéphane Robelin (2011), donde se aborda el tema de la vejez y la vida en comunidad como alternativa a la residencia de ancianos.

Cohousing y tercera edad como proyecto socio-urbano

Un artículo que escribí para el blog de Fundación Arquia. Al final del texto encontrarán el link para leer el…

Arquitectura, Cohousing, Diseño colaborativo, Fundación Arquia, Vivienda
Tokyo. Fuente: https://traveldreamscapes.wordpress.com

De las ciudades a los territorios creativos

Artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo completo.…

Arquitasa, BlogArquitasa, Ciudades, sistemas emergentes, territorio, Territorios creativos, Urbanismo, Urbanismo y Paisaje

Biografía de Cini Boeri para el blog «Un día, una Arquitecta»

Referente del diseño industrial en Italia. Fue una de las primeras mujeres que se hizo un lugar en este campo…

Arquitecta, Arquitectas, Biografías, UndíaunaArquitecta

Entrevista a Dolores Ruiz Garrido para el blog «Un día, una Arquitecta»

Compagina su pasión por el arte y la vocación por su carrera con la enseñanza de la arquitectura a niñas…

-, Arquitectas, Arquitectura, Biografías, UndíaunaArqutecta
Niños jugando. Alameda Central, Ciudad de México. Fuente: Archivo personal.

El derecho al juego en la ciudad

Artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo completo.…

Arquitasa, BlogArquitasa, Ciudades, Derecho a la ciudad, Derecho al espacio público, Derechos urbanos, espacio público, Política social y urbana
Le Corbusier: Izqda. La Ville Radieuse, 1935. Dcha. Plan Voisin, 1925. Fuente: Fundación Le Corbusier.

Ciudades modernas, apología del futurismo

Artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo completo.…

Arquitasa, Arquitectura, BlogArquitasa, ciudad, Ciudades, Ciudades modernas, espacio público, Urbanismo, Urbanismo siglo XX

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • gaudi_no
    • Únete a 36 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • gaudi_no
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...