Mapas: puertos activos y ciudades productivas

El nivel de desarrollo de las ciudades se mide a partir de sus actividades económicas. Un extracto interesante viene expresado en el mapa de los «puertos más activos del mundo» que nos ofrece VOX en la explicación de la economía del mundo a través de 38 mapas.

tumblr_mw4i1zKE0C1s3dn7vo1_1280.0
Puertos más activos del mundo. Fuente: VOX

La leyenda que enumera las ciudades nos desvela en las primeras líneas del ranking los puertos de distintos países de Asia, destacando China (que no nos sorprende) dada su jerarquía productiva. Sin embargo más allá de los resultados esperados la infografía sugiere otra cuestión que nos anima a elaborar (o idear) un mapa que exprese las relaciones económicas entre los países que producen en China. Surgirían más puntos de colores dispersos por el mapamundi, la sorpresa no sería mayor pero se tendría una representación infográfica del cambio productivo de muchos países.

El nuevo mapa: Las ciudades que más objetos en boceto producen en el mundo.

Este mapa localiza los puertos IP de donde salen las ideas de los productos que se fabricarán en los países que dominan la mano de obra productiva. El mapa también aporta datos sobre la huella que deja el patrón de producción en cuanto al consumo energético que implica el transporte.

Los planos, artes finales y patrones de los miles objetos que son parte de nuestro día a día hacen su primer viaje a través de la red (WWW) con destino China, India, Korea… desde donde salen empaquetados en contenedores que atraviesan leguas para volver al lugar donde se gestaron como idea. La casita del perro, el abrigo que se llevará la próxima temporada, la cubertería que exhiben en la tienda de diseño, la montura de las gafas, el chupete de tu sobrino… la mayoría de las cosas que consumimos se fabrica fuera del país donde se diseñan.

Seguimos observando mapas…