
El interés por conocer la percepción que tenemos del entorno ha incentivado esta curiosidad urbanita por recopilar las visiones de otros urbanitas, ciudadanos al fin, interlocutores de la cotidianidad con el entorno urbanizado. Esta entrada se plantea con la finalidad de conocer la visión de las personas que tienen contacto directo con el entorno de una locación determinada, desde la cual se realizan observaciones y valoraciones a partir del uso y tráfico de la calle desde los puntos de vista del peatón, del ciclista, motorista y automovilista; de esta forma se deja evidencia (en la web) de la importancia de la valoración ciudadana como forma de participación y aporte de ideas sobre cualquier espacio, lugar o proyecto de la ciudad.
Para conseguir el fin que me he propuesto les invito a participar, es muy simple, si eres residente de Sabadell o conoces la ciudad, puedes seguir leyendo y completar al final un sencillo cuestionario en la casilla de «comentarios»; la extensión es libre y se pueden añadir opiniones y visiones que se consideren.
Estáis todos invitados, ciudadanos, peatones, ciclistas, motoristas, automovilistas, de Sabadell y aquellos que la recorran o hayan recorrido, a dejar vuestras impresiones y opiniones e inquietudes sobre el entorno de la Avenida Francesc Macià.
Valoración del entrono:
Algunos aspectos a considerar en la valoración del entorno se encuentran clasificados en los conocidos Planes de Movilidad Urbana Sostenible, estos tienen una incidencia directa en aspectos relativos a la movilidad urbana y su impacto en el medio ambiente, para lo cual se han diseñado una serie de estrategias dirigidas a la transformación, adecuación y mejora del sistema de redes viarias en las ciudades. Estos aspectos a valorar tienen que ver con el transporte público y privado, la movilidad peatonal y ciclista y la dotación de espacios públicos. Los elementos presentes en un eje viario y la forma en la que son valoradas por los usuarios son indicadores de la eficacia de los medios que intervienen en el funcionamiento del sistema y que en definitiva repercuten en la calidad de vida y del entorno.
Avinguda de Francesc Macià, algunos aspectos para su valoración:
En adelante se mencionan algunos aspectos sobre los que hay que poner especial atención para completar la encuesta; los siguientes puntos son la referencia a utilizar para las críticas, observaciones y valoraciones.
Transporte Público:
– Eficiencia del servicio: Cobertura de rutas, horarios.
– Intermodalidad: posibilidad de relaciones con otros medios de transporte

Movilidad Peatonal:
– Aceras: comodidad y seguridad en el tránsito.
– Confort y calidad de acabado; presencia de árboles y mobiliario urbano.
– Accesibilidad: facilidad de acceso a las aceras: movilidad reducida, presencia de obstáculos arquitectónicos (y otros).

Movilidad Ciclista:
– Carril bici: ubicación que no interfiere con el resto de ubicaciones, ancho apropiado, estado, calidad y seguridad que ofrece.
– Conectividad con el resto de la ciudad.
– Aparcabicis: existencia y disponibilidad.

Transporte Privado:
-Aparcamiento: solución del aparcamiento en la calle y su interferencia con las aceras y tránsito peatonal.
– Oferta de aparcamiento privado en cubierto.
– Eficacia y cobertura de la demanda.


Espacio Público:
– Presencia de parques, plazas, jardines de uso público integrados en la trama urbana.
– Equipamiento del espacio público: iluminación, mobiliario necesario y suficiente.

Consulta participativa: Encuesta
En base a los elementos expuestos, el ciudadano puede dar una valoración sobre cada uno y de acuerdo a su percepción, relación y contacto con el entorno urbano que comprende el Eix Macià de Sabadell:
Peatón:
- Se siente seguro al transitar por las aceras y cruces peatonales de la Avenida.
- Interfieren actividades relativas a los comercios (carga y descarga, terrazas) en la acera.
- Cómo evalúa la presencia de motos en las aceras: Alta presencia, media, baja.
- Cómo evalúa la intensidad de tráfico en la zona: alta, media, baja.
- Se siente afectado por la contaminación sonora que producen los coches.
- Cómo funciona el servicio de trasporte público: comunicación y coberturas de rutas, horarios.
- Considera que el mobiliario urbano es adecuado y suficiente. Añadiría algo más.
- Cómo evalúa la presencia del Parque de Catalunya; qué aporta a la zona.
Ciclista:
- Evalúe las condiciones, estado y diseño del carril bici.
- La red de sistemas de carril bici se conectan coherentemente con el resto de calles y avenidas de la ciudad.
- Interfiere el carril bici con otras actividades en la calle: aparcamientos, mobiliario urbano, zonas de servicios.
Transporte privado:
- El motivo de su estancia en la zona es por: residencia, trabajo, ocio.
- Oferta de aparcamiento en superficie: considera que se satisfacen los requerimientos a tiempo completo
- Existen alternativas de aparcamientos a cubierto en la zona, dónde.
Ciudadanos, valoración general: En base a los puntos arriba expuestos y considerando los aspectos sobre los cuales hacer una valoración, en el rango de puntuación del 1 al 5, ¿cómo evalúa esos aspectos?
- Aceras
- Transporte público
- Carril bici
- Aparcamientos
- Calidad del Espacio público
- Calidad Mobiliario Urbano
- Calidad del entorno
- Oferta comercial: mercados, farmacias, restauración, ocio, etc.
- Oferta de equipamientos: colegios, sanitario, cultural, etc.
- Aporte a la ciudad del proyecto en conjunto: edificios, avenida y parque. (Sobre este punto puede dejar una breve explicación)
En el campo «comentarios» se pueden dejar los aportes de vuestras valoraciones; por favor incluir: edad, sexo y ocupación. ¡Gracias por participar! .