Formulario para un nuevo urbanismo. 1953
Ivan Chtcheglov
“Esta nueva visión del tiempo y el espacio, que será la base teórica de las futuras construcciones, es todavía imprecisa y lo seguirá siendo hasta que la experimentación con los patrones de comportamiento que ha tenido lugar en ciudades establecidas específicamente para este fin, las ciudades que reúnen (además de la instalaciones necesarias para la comodidad y la seguridad básica) edificios cargados con el poder evocador, edificios simbólicos que representan los deseos, las fuerzas y los acontecimientos, pasados, presentes y futuros. Una extensión racional de los antiguos sistemas religiosos, de los cuentos de viejas, y sobre todo del psicoanálisis, en la expresión arquitectónica se hace cada vez más urgente a medida que todos los motivos para apasionarse desaparecen».
«Todo el mundo, por así decirlo, vive en sus propios personales ´catedrales´. Habrá salas más favorables a los sueños que cualquier droga y casas donde no se puede dejar de amar. Otros serán irresistiblemente atractivos para los viajeros”
.
Vacío / Espacio / Lugar / Imagen
El espacio vacío, el tiempo lleno, la ambigüedad del tiempo y el espacio; paradoja de lo construido y lo habitado, de lo real y lo deseado.
La realidad construida es contenedora del infinito imaginario, ideas… unas van y vienen, otras quedan en el imaginario colectivo y se reivindican con cada generación. Cada crisis es el camino abierto a la renovación, re-interpretación y re-formulación del pensamiento global enfocado a lo particular.
El mundo siempre ha sido global en el contexto de las ideas.
Leonidov a Ivan Ilich Leonidov _ Instituto Lenin
La utopía permite explorar el futuro posible, la urbanística y la arquitectura pueden esbozar un portal que define un camino hacia dónde dirigir las posibilidades;
luego, el impacto como producto ¿es un riesgo asumible?
Niemeyer a los brasilienses _ Congreso Nacional
.