Ciudad del crecimiento exponencial: "Caracas, crónica del siglo XX"


Caracas, crónica del siglo XX
Dirección: Carlos Oteyza / Guión: Salvador Garmendia y Carlos Oteyza / Año 1999

Datos de interés:

Caracas 
1900 – 1910. Población 90 mil habitantes / 0 automóviles  
1905. Tranvía.
1910. Petróleo, primeras perforaciones de pozos.
1927. Automóviles 2.000 unidades, 486 camiones de carga
1934. Población 250.000 habitantes / 3.000 automóviles
1955. Población 1.000.000 habitantes
1983. Población  más de 2.000.000 habitantes / 500.000 automóviles
Inauguración Línea 1 Metro de Caracas
1999. Población más de 4.000.000 habitantes / más de 800.000 automóviles
En obras la Línea 4 del Metro de Caracas 
2011. Población 7.500.000 habitantes en el área metropolitana / 1.500.000 automóviles


.

1 Comment

  1. Quiero compartir este documental con todos, esta vez en primera persona; suena romántico o ingenuo, pero la añoranza solo puede ser aplacada con el recuerdo. Además del infinito interés que me suscita siempre mi ciudad por sus cualidades multiformes, de las que forman parte inherente y que son de mi especial interés la arquitectura, el urbanismo y el paisaje, están la sempiterna pregunta y la eterna reflexión sobre el cómo y el por qué de tantos fracasos, de los arraigos desgarrados, de la cultura adoptada, de la ciudad que acogió a mis padres, hijos de la segunda posguerra europea, y de la cual heredé la libertad esfumada y el futuro inseguro. A pesar de unas cuantas lagrimillas y de tanta tristeza es siempre una recompensa recordar de dónde venimos, lo que hemos vivido, dónde hemos crecido, quiénes nos han rodeado y con quienes hemos compartido, siempre dentro del escenario que conforma la ciudad, sus paisajes naturales y urbano, el espacio público y el recurso humano que la compone; supongo que este documental significa también una forma de unión inefable con todos los que estamos lejos y cerca y con todo aquello que conforma y conformó nuestras vidas en un tiempo Caracas.

Los comentarios están cerrados.