Esos espacios vacuos tienen algo, un «je ne sais pas» que descoloca al tiempo que encanta. Esto último por el … Más
Etiqueta: Urbanismo y Paisaje
De las ciudades a los territorios creativos
Artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo completo. … Más
Huertos urbanos: conciencia ambiental y ciudades verdes
Un artículo que escribí para el blog de Arquitasa. Al final del texto encontrarán el link para leer el artículo … Más
Reactivación sociocultural y participación ciudadana: elCASC en el Centro Histórico de Villena
El certamen de activación socio-cultural elCASC surge del interés por el rescate de las tradiciones locales, la puesta en valor … Más
Conversación con VacuaMoenia: Los paisajes sonoros y la visualización de los territorios abandonados
La exploración de pueblos abandonados a través de la escucha y captación de los sonidos de sus paisajes hace pensar … Más
Urbanismo participativo: el protagonismo de los niños en la ciudad
«En un tiempo tuvimos miedo del bosque. Era el bosque del lobo, del ogro, de la oscuridad. Era el lugar … Más
Utopías del diseño urbano, de la escuela a la ciudad
Como estudiantes y luego como profesionales, pensamos, proponemos y proyectamos considerando múltiples factores con la intención de ofrecer como resultado … Más
Valencia, de la ciudad a la huerta
En 1950 se tenían datos sobre la pérdida de un 10% de la huerta valenciana, posteriormente datos tomados en 2006 … Más
El espacio compartido: del modelo de calle a la transformación del comportamiento
«El encuentro entre extraños es un acontecimiento sin pasado. Con frecuencia es también un acontecimiento sin futuro, una historia que, … Más
Bestiario del paisaje urbano I: fachadas
Un “bestiario” es una obra en la que se ilustran y describen seres de la naturaleza, principalmente animales y plantas. … Más
La ciudad como marca, euforia, furor y lágrimas; el caso de Valencia.
Residuo, resto, aquello que resulta de la descomposición o destrucción de algo; material que queda como inservible después de haber realizado un … Más
El Paisaje de las ruinas, del terrain vague al recorrido por los paisajes sonoros.
Las ruinas constituyen una parte del patrimonio edificado y de la memoria; el estado de un objeto en ruinas es … Más
Valoración ciudadana sobre calles y avenidas: Eix Macià de Sabadell
El interés por conocer la percepción que tenemos del entorno ha incentivado esta curiosidad urbanita por recopilar las visiones de otros urbanitas, … Más
30 Km/h: Calles amables
La inciativa 30 km/h emprendida como proyecto hace poco más de treinta años en una ciudad de Alemania, se define como un … Más
El paisaje, consideraciones sobre su valoración social y cultural.
La comprensión y aceptación de la “idea” de paisaje se ha integrado en la gestión y ordenación del territorio a … Más
El paisaje de la velocidad y lugar del tránsito.
La antropización progresiva del paisaje es un fenómeno inherente a la civilización; en la medida que ocupamos territorio, convertimos lo … Más
El paisaje de los sonidos, ruinas como cajas sonoras
Vacuamoenia es un equipo de musicólogos compuesto por Fabio R. Lattuca y Pietro Bonanno, que indaga sobre las posibilidades sonoras del … Más
Caracas, la moderna.
En homenaje a Caracas y sus 446 años de fundada (25 julio 1567) ha sido inevitable compartir estas maravillosas imágenes … Más
Vacío Espacio Lugar Imagen
Formulario para un nuevo urbanismo. 1953 Ivan Chtcheglov “Esta nueva visión del tiempo y el espacio, que será la base … Más
Enfoque matemático para el estudio de las ciudades
“Mathematics and Morphogenesis of the City: A Geometrical Approach” La incesante búsqueda de parámetros y modelos que puedan, de forma … Más