Utopías del diseño urbano, de la escuela a la ciudad

Como estudiantes y luego como profesionales, pensamos, proponemos y proyectamos considerando múltiples factores con la intención de ofrecer como resultado satisfacción, confort, bienestar y calidad de vida. Proyectar en arquitectura y urbanismo, más allá de los aspectos técnicos y estéticos, es un servicio social. En nuestro entorno encontramos resueltos (en menor o mayor medida) necesidades…

El paisaje, consideraciones sobre su valoración social y cultural.

La comprensión y aceptación de la “idea” de paisaje se ha integrado en la gestión y ordenación del territorio a través de instrumentos de ordenación, protección y regulación, vinculándolo de forma democrática -desde hace algún tiempo- a la sociedad urbana contemporánea. En este proceso evolutivo en el que se han elaborado otros importantes documentos predecesores…

El paisaje de la velocidad y lugar del tránsito.

La antropización progresiva del paisaje es un fenómeno inherente a la civilización; en la medida que ocupamos territorio, convertimos lo natural en un medio humanizado y configuramos un sistema cada vez más especializado de “domesticación” del espacio; acostumbramos nuestra percepción del espacio a asumir la presencia de nuevos elementos, diseñamos el entrono según lo que…

El paisaje de los sonidos, ruinas como cajas sonoras

Vacuamoenia es un equipo de musicólogos compuesto por Fabio R. Lattuca y Pietro Bonanno, que indaga sobre las posibilidades sonoras del paisaje a través de la tecnología multimedia; el equipo desarrolla un interesante proyecto de experimentación sensorial, valiéndose de las edificaciones como cajas sonoras o “muri vuoti” que hacen de instrumentos mientras interactúan con el silencio…

¿Adaptabilidad?

«La provisión de adaptabilidad física, por muy deseable que sea, resulta un tema algo engañoso. Puede ser igualmente efectivo incrementar la eficacia de nuestras técnicas de demolición y remodelación física». (…) «Y cuando discutimos la estrategia de la remodelación, hemos de volver una vez más a los hábitos mentales que presiden la concepción del cambio».…

El lugar de la velocidad

    El concepto de camino puede servir para confeccionar las más diversas metáforas, de acuerdo a qué se quiera referir, y cuando de carreteras y autopistas se habla el asunto puede tornarse de rojo a negro, sobre todo cuando se hace referencia a la idea de que las vías de este tipo han fomentado…