La acera como vector y el andar como vínculo entre movilidad y salud urbana

La calidad medioambiental y la salud son los pilares sobre los que se construyen las leyes de movilidad urbana sostenible y los proyectos de mejora urbana. La controvertida “sostenibilidad” en este caso se define como la búsqueda del equilibrio entre lo que supone el desplazamiento, el consumo energético y la contaminación. En tanto que la…

Movilidad urbana sostenible, del dicho al hecho.

La movilidad urbana comporta uno de los temas centrales sobre los que definir estrategias urgentes y acciones inmediatas para materializar una transformación efectiva, sin embargo tal  efectividad es una meta de trayecto peliagudo, de intereses que se supeditan y de coordinación angulosa donde convergen factores económicos, políticos, sociales y ambientales; por otro lado el problema del…

Viaje virtual, experiencia mental.

Hay muchas formas de perderse, viajando, soñando, leyendo… Explorar el territorio, conocer ciudades, parajes, descubrir lugares, en definitiva, transportarse, puede significar toda una experiencia integral, todos los sentidos alertas ante la emoción del descubrimiento. La contrapartida, los contra, es el impacto que tiene el desplazamiento de cada ciudadano sobre el planeta, sea por vía terrestre, marítima,…