FIG. 2: DESCONTEXTUALIZACIÓN DE ELEMENTOS URBANOS. EL USO MODIFICA LOS ESTÁNDARES REGLADOS DEL ESPACIO.

El sentido de lugar en el «no-lugar»

Noche de invierno, el frío a menos diez grados se cuela por las fibras del abrigo, del jersey de lana y de las dos camisas hasta helarle la carne. Sus huesos crujen en el avance de cada paso contra el viento en busca de un lugar anónimo en donde refugiarse. El nómada camina por calles…

El paisaje de la velocidad y lugar del tránsito.

La antropización progresiva del paisaje es un fenómeno inherente a la civilización; en la medida que ocupamos territorio, convertimos lo natural en un medio humanizado y configuramos un sistema cada vez más especializado de “domesticación” del espacio; acostumbramos nuestra percepción del espacio a asumir la presencia de nuevos elementos, diseñamos el entrono según lo que…

Vacío Espacio Lugar Imagen

Formulario para un nuevo urbanismo. 1953 Ivan Chtcheglov “Esta nueva visión del tiempo y el espacio, que será la base teórica de las futuras construcciones, es todavía imprecisa y lo seguirá siendo hasta que la experimentación con los patrones de comportamiento que ha tenido lugar en ciudades establecidas específicamente para este fin, las ciudades que…

El lugar de la velocidad

    El concepto de camino puede servir para confeccionar las más diversas metáforas, de acuerdo a qué se quiera referir, y cuando de carreteras y autopistas se habla el asunto puede tornarse de rojo a negro, sobre todo cuando se hace referencia a la idea de que las vías de este tipo han fomentado…